Récords y datos... Datos y récords.
¡¡¡¡¡Soy periodista!!!!!
Que el mundo está regido por los números es un hecho: los porcentajes, las estadísticas, los márgenes de tal o cual cosa, y los que lo saben manipular con "arte" se lo rifan las grandes empresas, multinacionales y los gobiernos, no por este orden, o sí; te ponen una pérdida o un beneficio, un gasto o un ingreso, una previsión al alza o a la baja según el momento y el interés del interesado de turno. Y nos van metiendo goles sin poder rebatir... No sabemos de números ni quieren que sepamos.
Y al hilo de que nos meten goles, pues los números llegan al mundo del futbol, pero claro, había que encontrar la forma de que la gente entienda de "números"; si les hablas de balances y porcentajes... Eso tiene poco recorrido y tampoco tiene interés... hasta que dieron con la tecla...
"Datos y récords"... O al revés, da igual.
Llevados al extremo
El domingo estaba viendo a ratos el Athletic de Bilbao-Real Sociedad, y al descanso y término del partido se liaron a poner estadísticas del partido...
Los jugadores más rápidos en una carrera determinada.
Los jugadores más rápidos en media de partido.
Los jugadores que más pases habían dado.
Los jugadores que más pases habían acertado.
Los jugadores que más habían corrido...
Los jugadores que más habían parpadeado... De todo.
Así tú ves esos datos y ya sabes lo que ha pasado en el partido...
El día anterior o el mismo día, no recuerdo, vi Venezuela-Japón del Campeonato Mundial Femenino sub-17... Y me enteré de la historia de Japón entera, pero no de las chicas que estaban jugando, no, de las anteriores ediciones, de cómo jugaban, de los goles, de las mejores, de lo potente que había sido Japón, de las finales que jugó, de por qué otras no las jugó, datos a mansalva... Qué bien les funcionaba Internet, aunque ellos hablaban desde su memoria y conocimiento... Pero del partido, Venezuela-Japón, que se jugaba en ese momento y que trataba de ver, nada de nada, me enteraré de su opinión... (Aunque la verdad me importa muy pero que muy poco). En el siguiente Mundial que jueguen, cuando estos dos periodistas de Eurosport decidan informar del partido que vi dos años antes.
Me voy a pasear a mis perros los fines de semana mientras hago esa tarea entretenida, pongo la radio y empiezan los partidos y cada vez que hay un gol, un fallo o un penalti... ¿Cómo no?... El correspondiente récord... El gol nosecuanto que se mete con la izquierda en el minuto nosequé, el gol más rápido en un partido que se juega el día tal de octubre, el tiro más veloz de la jornada, el jugador que más veces salta a darle de cabeza, etc., etc.
Récords, récords, récords, datos, datos, datos...
Y entremedio Betfair y Bwin... (El negocio hay que cuidarlo, que hay que comer del rollo mucho tiempo y mucha gente). Incitando a la apuesta con los colaboradores de turno, que están allí para dar un poco de color a los datos y récords, con su voz de expertos en el tema... Debería darles vergüenza... Pero les da dinero y el dinero tapa las vergüenzas; un día llegué a escuchar a un tal... Mr. Chip... Que el partido de la historia donde habían dado más balones en el palo era en un partido, no recuerdo el nombre... ¿De verdad existe ese dato? ¿Alguien puede saber eso en una historia de 100 años de Liga? Pues el tío, sin rubor y siendo parte importante del programa, suelta ese y mil datos o récords en el transcurso del programa...
Y no nos dejemos atrás la frase más utilizada hoy día en el futbol.
"El o lo mejor de la historia"
Ante eso ni se te ocurra cuestionar nada, cuando un periodista o un periódico dice "la frase"... y si en "la frase" está... Messi o C. Ronaldo... Ya a santiguarse y asentir con la cabeza... Además, el coro de palmeros vigila a los que disienten para machacarlos en los medios.
Como yo no soy nadie, ni gano dinero ni me va ningún prestigio en esto... Yo disiento de este mundo de números y récords y me apunto a mi mundo de sensaciones y mis realidades; los números no son más que números que se manipulan para manejar a quien no sabe un carajo de futbol, lo siento, pero lo repito, a quien no sabe un carajo de futbol, al igual que a quien no sabe un carajo de la vida; parece, solo parece, que lo ayudan a entenderlo y les dan argumentos para hablar y lo que hacen es hacerlo tropa de sus intereses.
No sean, como dice mi admirado Menotti, solo un espectador, que es muy diferente a ser público... El espectador ve, está allí, escucha "la frase" o los récords y ahí queda todo.
El que hace de público está allí, ve, sabe lo que ve, y SIENTE...
Como la vida misma.
Si me aceptan una recomendación, no hagan de espectadores en esto del futbol; manden muy lejos los récords, los datos y a los exjugadores domados.
Hagan de público en el futbol... y en la vida...
Es más divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario